miércoles, 18 de agosto de 2010

Uso de la tecnología por los niños

evolucion de la tecnologia

Eric Schmidt: "La gente quiere que Google le diga qué tiene que hacer"

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El máximo responsable de Google, Eric Schmidt, sugirió que los jóvenes tendrán que cambiar de identidad para escapar de un pasado digital lleno de juergas, que ahora se registra con absoluto detalle en las redes sociales como Facebook. Seguir leyendo el arículo


"No creo que la sociedad entienda lo que sucede cuando todo está disponible y registrado indefinidamente", dijo Schmidt en una entrevista concedida al diario 'The Wall Street Journal'.



También predijo que en el futuro, Google sabrá tanto sobre sus usuarios que el motor de búsqueda será capaz de ayudarles a planificar sus vidas.



"Estamos tratando de averiguar cuál es el futuro de las búsquedas. Una posibilidad es que cada vez las búsquedas se hagan más en nombre del usuario sin que éste las haya pedido. Pienso que la mayoría de la gente no quiere a Google para responder a sus preguntas. Quieren que Google les diga lo que deben hacer a continuación", afirmó el CEO de Google al rotativo económico.



Sugirió, por ejemplo, que debido a que Google podría saber "quién es más o menos el usuario, lo que le importa, o quiénes son sus amigos", podría ser capaz de recordarle que necesita comprar comida al pasar delante de una tienda.

Foxconn aumenta su plantilla en China, pero no en Shenzhen

La compañía taiwanesa Hon Hai Precision Industry, una de las fabricante de dispositivos para llas marcas tecnológicas más importantes del mundo, aumentará su plantilla total en China en alrededor de un 40 por ciento más para el próximo año, pero centrando su expansión lejos de su planta de Shenzhen, cada vez más cara. Seguir leyendo el arículo


Hon Hai, que también comercia como Foxconn, tendrás hasta 1,3 millones de trabajadores para finales de 2011, frente a los 920.000 de ahora, según dijo Louis Woo, ayudante del consejero delegado de la compañía en un evento de trabajadores.



Fue la segunda vez que la reservada compañía ha abierto sus puertas a los medios en un intento de contrarrestar la cobertura negativa de sus prácticas laborales, que algunos grupos compararon con explotación laboral, tras el suicido de 12 de sus empleados.



Hon Hai y su subsidiaria Foxconn International fabrican aparatos para empresas como Apple, Dell, Hewlett-Packard y Dell. El pasado mes de mayo, la empresa abrió sus instalaciones a los medios, y el presidente Terry Gou mostró el recinto, con una piscina, librerías, un centro de asesoramiento y nuevas residencias para los empleados.